Reseña del Instituto
El origen del Instituto “Centenarios” se remonta al 17 de mayo de 1937, cuando fue creada la Escuela de Aprendices Operarios para satisfacer las necesidades propias de la Armada. Al principio funcionaba dentro de los Talleres Generales de la Base Naval Puerto Belgrano, pero en 1945 se trasladó a su actual ubicación.
En el año 1973, por la decisión del Comandante en Jefe de la Armada, se ordena el cambio de nombre por el de escuela Técnica Básica, adecuándose sus planes de estudio para que cumplieran con la doble finalidad de seguir formando personal acorde con las nuevas y crecientes necesidades de la Armada Argentina y, al mismo tiempo, que los estudios tuvieran equivalencia con los del Ciclo básico de las escuelas nacionales de Educación Técnica.
La enseñanza involucraba los tres primeros años del ciclo secundario, hasta que en 1994 se implementó el Ciclo Superior, posibilitando que los alumnos culminaran con la carrera técnica de seis años, con la especialidad de Electromecánica y Electrónica.
Durante el año 1997 se logró incorporar a la oferta educativa el séptimo y octavo años de la Educación General Básica, comenzando de esta manera el tercer ciclo con Ofertas Curriculares Complementarias.
Los cambios producidos por la Ley Federal de Educación y la decisión de la Armada de no tener más bajo su órbita a los Institutos de Enseñanza Media, debido a cuestiones presupuestarias, impulsaron a padres de alumnos y a parte del plantel docente a trabajar en pos de una solución que impidiera el cierre de una escuela con gran prestigio en la familia naval y en la comunidad puntaltense.
La Cooperativa de Trabajo y Enseñanza Centenarios limitada, formada el 6 de octubre de 1997, es la encargada desde ese momento, de continuar con el funcionamiento de la Institución. La Armada facilita las instalaciones y recursos utilizados por la Escuela Técnica Básica mediante un convenio y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, por resolución Nº 1853/98 y 1854/98, subvenciona la planta funcional docente básica.
El Instituto “Centenarios” fue creado el 1º de marzo de 1998, como continuador de los ideales y labor educativa de la Escuela Técnica Básica de Puerto Belgrano.
El nombre de “Centenarios” se debe a que en 1996 se celebró el Centenario de la Base Naval Puerto Belgrano y en 1998 el Centenario de Punta Alta, y en reconocimiento a ambas comunidades por el apoyo a las gestiones realizadas, se llamó así al Instituto.
El establecimiento se encuentra ubicado en la Zona Reservada de la Base Naval Puerto Belgrano, frente a los Talleres Generales, razón por la cual se observa mucho movimiento de personal militar y civil que trabaja en dicha Base. La cercanía del mar y el apostadero de las naves de la Armada hacen que el lugar tenga características que lo identifican con su origen.
La escuela no cuenta con edificio propio sino que la Armada se lo facilita a la Cooperativa de Trabajo y Enseñanza Centenarios Limitada, entidad propietaria del Instituto Centenarios mediante un convenio entre ambas partes.
La escuela cuenta con oficinas de Dirección, Representante legal, Secretaría, 18 aulas, Sala de Dibujo, Sala de Informática, Gabinete Tecnológico, Biblioteca, Fotocopiadora, Preceptoría, Sala de Profesores, Repostería, Cantina, Sanitarios 8barones, mujeres, niños y niñas y docentes), Patio Cubierto, Gimnasio cubierto con instalación completa de sanitarios y duchas para ambos sexos, Patio Exterior, Canchas de Fútbol, Básquet y Vóley y estacionamiento propio.
El Taller de Prácticas cuenta con secciones de Mecánica, Estructura, Electricidad, Carpintería, tornería, Motores, además de Dirección, tres aulas, Cocina y Baños.